Imprimir
 
 
Enfermedad de Dupuytren
La enfermedad de Dupuytren (ED) ó contractura de Dupuytren es una alteración fibrosa de la palma de la mano. Esta alteración produce engrosamiento del tejido conectivo de la superficie palmar y contractura en flexión de la articulación metacarpofalángica y a veces de las articulaciones interfalángicas proximales.
Esta deformidad es progresiva, pudiendo llegar a provocar una pérdida funcional de la mano
Incidencia
  • Es más común en varones que en mujeres.
  • Suele desarrollarse a partir de los 40-50 años.
  • Los dedos mas afectados son el anular y el meñique.
Causas
La causa es desconocida aunque existen una serie de factores predisponentes como:
  • Tendencia familiar ó predisposición genética.
  • Traumatismos
  • Alcoholismo
  • Diabetes
  • Hepatopatía
  • Tuberculosis
  • Epilepsia
  • Tabaqismo
Síntomas
  • Limitación en el movimiento de extensión de los dedos.
  • Engrosamiento y deformidad de la piel de la superficie palmar y de la fascia.
  • Aparición de nódulos y bandas fibrosas en forma de cordón.
  • Contractura en flexión de los dedos, que puede provocar incapacidad para el desarrollo de las actividades de la vida diaria.
  • El engrosamiento puede provocar una disminución del flujo sanguíneo y atrofia secundaria.
Tratamiento
El tratamiento es quirúrgico y consiste en la resección quirúrgica de la fascia palmar que permite recuperar la funcionalidad de la mano.

La intervención se realiza con anestesia locorreginal y normalmente como Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA)

Intervenciones de enfermería (NIC) en el postoperatorio
  • 4920 Escucha activa
  • 5270 Apoyo emocional
  • 2930 Preparación quirúrgica
  • 6680 Monitorización de los signos vitales
  • 4190 Punción intravenosa (IV)
  • 4200 Terapia intravenosa
  • 2870 Cuidados postanestesia
  • 1400 Manejo del dolor
  • 2300 Administración de medicación
  • 3440 Cuidados del sitio de incisión
  • 1380 Aplicación frío.
  • 41160 Control de hemorragias
  • 0224 Terapia de ejercicios: movilidad articular
  • 5612 Enseñanza: actividad/ ejercicio prescrito
  • 6650 Vigilancia
  • 7710 Colaboración con el médico
  • 7920 Documentación
  • 8060 Transcripción de órdenes
  • 8140 Informe de turnos
  • 7370 Planificación del alta
Autora: Blanca Fdez-Lasquetty
Copyright © 2006 Enfertrauma.com - Todos los derechos reservados Condiciones de uso